Saltar a contenido principal

MÁS QUE UN REENCUENTRO DE EGRESADOS: UN IMPULSO AL FUTURO

imagen MÁS QUE UN REENCUENTRO DE EGRESADOS: UN IMPULSO AL FUTURO

La fuerza colectiva que hace posible los sueños

El sábado 18 de octubre vivimos una jornada colmada de emociones: se realizó en el LAE el Tercer Reencuentro de Egresados y Egresadas de todos los tiempos. Fue una reunión que convocó a quienes han pasado por las aulas de nuestra escuela, pero también a profesores y personal de apoyo jubilado. Cuando decimos que el Liceo es una gran familia, hablamos de la fuerza de los lazos que nos unen, sostenidos en las raíces del pasado pero también en el porvenir que tejemos junto a toda la comunidad educativa.

Cada reencuentro de egresados tiene como propósito generar una acción solidaria para promover mejoras en la escuela. En años anteriores, gracias a estas iniciativas, se adquirieron bancos, maquinarias para la sala de extracción olivícola y otros valiosos aportes. En esta oportunidad, la comunidad de egresados y egresadas se sumó a la Campaña por la Bodega Piloto del LAE, un proyecto muy anhelado por todas las generaciones, ya que nuestro colegio se caracteriza por haber formado a algunos de los más reconocidos enólogos de la provincia.

Aquí podes encontrar todas las fotos del evento

Este año formamos parte de Impulsores UNCUYO, una iniciativa que, mediante estrategias de fundraising, impulsa acciones para captar fondos provenientes del sector privado, empresarial, fundaciones y distintos niveles gubernamentales, con el fin de promover proyectos innovadores a partir de alianzas estratégicas.

La nueva bodega no solo beneficiará a nuestros alumnos y docentes, sino que también se convertirá en un centro de formación, innovación y extensión abierto a la comunidad. A través de capacitaciones, catas y proyectos colaborativos, seguiremos cumpliendo nuestro compromiso con una educación técnica, pública, de calidad y con desarrollo local. Por ello, sintetizamos el sentido de la campaña de la siguiente manera:
“Sin bodega formamos a los mejores enólogos de la historia mendocina; con bodega propia, formaremos a los mejores enólogos del futuro.”

Sobre el Reencuentro

Este año, la reunión cumbre se desarrolló en los jardines del LAE: el marco soñado del parque frutícola, el aula al aire libre, la huerta orgánica, los mesones, el museo, los pasillos y hasta los laboratorios se convirtieron en escenarios del encuentro. La escuela se abrió a los recuerdos de más de doscientos egresados y egresadas que se dieron cita el sábado pasado.

Tuvimos la grata sorpresa de recibir a un numeroso grupo de egresados de 1977; la cosecha más populosa fue la del 2000, mientras que los recientes egresados y egresadas de 2024 estuvieron a cargo de la barra de vinos. Cada promoción aportó su presencia y entusiasmo a esta jornada que quedará grabada en la memoria colectiva con mucha alegría.

Desde el mediodía compartimos anécdotas, historias, cánticos y buenos vinos de las más prestigiosas bodegas, además de cerveza artesanal elaborada por Osvaldo Vullüz. También se ofrecieron productos elaborados por nuestros estudiantes, entre charlas y recorridas por cada rincón de la escuela. Más tarde, hubo sorteos de premios donados por egresados, egresadas y familias de estudiantes.

La tarde fue cayendo, pero la jornada no terminó allí: con el sorteo de remeras, buzos, gorras y tazas de la UNCUYO, la música del DJ Nacho Bajda y la coctelería de Spirits del Argentina, dimos inicio al Sunset, que parece haber llegado para quedarse. Una verdadera fiesta entre abrazos y rondas de amigos y amigas bailando los clásicos de los 80, los 90 y los 2000.

El Reencuentro en números

+ de $6.289.147 de recaudación

+ de 300 asistentes

+ de 40 cajas de vino premium donado

Recaudación histórica

Así celebramos la amistad y reafirmamos que el LAE es una gran familia, pero, sobre todo, una familia solidaria que aportó a este sueño, logrando recaudar $6.289.147 para nuestra Bodega Piloto. Agradecemos profundamente la generosidad y el compromiso con este proyecto, con la escuela y con el futuro de las nuevas generaciones. Más de 300 asistentes entre el almuerzo y el sunset.

Si te quedaste con ganas de colaborar, podés hacerlo mediante el botón DONAR.

¡Gracias egresados, egresadas, equipos de trabajo del Reencuentro,auspiciantes, colaboradores y familias que lo hicieron posible! Una vez más ratificamos que la fuerza del LAE es consecuencia de la buena cepa de quienes son parte.


¡Hasta el próximo reencuentro!

 

Equipo Organizador

Directora Celia Nuñez

Soledad Berná

Luis Cuitiño

Equipo de Comunicación

Paz Molina

Analía Millán

Área de Vinculación y Transferencia Científico Tecnológica

Coordinador Juan Pablo Miguel

Equipo Impulsores

Coordinador Rodrigo Olmedo

María Laura Morales Ciancio

Priscila Nievas

Colaboradores:

Vice Directora Gabriela Vargas

Juampi Leiva

Celia Rodriguez

Sofía Meli

Osvaldo Vullüz

Pablo Bassin

Nico Juarro

Fede Leiva

Facundo Nadín

Estefanía Luquez

Tobías Pereyra

Milo y Uma Mayne

 

 

Amparo Miranda

Marta Greco

Diego Montón

Laura Besio

Silvina Lloret

Valen Paulicci

Paula Geier

Ramiro Gil

Rodrigo Habernkorn

Tamara Perez Valenzuela

Tobías Pereyra

Valentina Ortega

Antonella Campana

Martina Mastrangelo

Angel Sarda

Santino Tuzi

Federico Virdo

Joaquín Gómez

Natalia Sosa

Deborah Pascual

Marisa Rivero

Nicolas Perez

Daniel Baez

Agradecimiento Especiales

Gracias Julián Chabert

Gracias a familia Chescotta - Chinigioli

Walter Aleman

Cooperadora del LAE - Verónica Lobiondo

Centro de estudiantes CELAE 2025

Estudiantes Guía

Auspiciantes del Reencuentro:

DAFRE

MINI SAS

CUYO SEEDS

LAUGERO

HALPERN

Bodegas que colaboraron

Bodega y Viñedos Stocco de Viani

Bodega Salentein 

Sarcástico Vinos

Berrinche

Abito

Paso a Paso wine

Punta de Flechas

Flichman

Piatelli

Bodega Etchar El Cafayate 

Domaine Bousquet

Santa Julia Bodega Familia Zuccardi

Chandon

Bodega Polo Herencia

Bodega Sposato Familia Sposato

Bodega Cafayate

 

Contenido relacionado