Saltar a contenido principal

Expo Educativa 2025: Comunidad y Aprendizaje

imagen Expo Educativa 2025: Comunidad y Aprendizaje

¿Qué pasa cuando una comunidad educativa se une para construir otras formas de aprender? Pasa esto: una Expo educativa con valiosas experiencias aúlicas, con profes innovadores que promueven el deseo de aprender, proyectos que motivan con arte y cultura, articulaciones socio educativas para aprender con otros y otras.

 

La mañana del viernes 31 de octubre, la Escuela se convirtió en un espacio compartido de aprendizajes y creatividad con la realización de la Expo Educativa 2025, bajo el lema "La escuela en clave de territorio: diálogos y experiencias que transforman". Este evento, que reunió a estudiantes, profes y familias, fue un rotundo éxito gracias al compromiso y la pasión de toda la comunidad educativa.

Durante la jornada, los asistentes pudieron recorrer los distintos espacios y stands donde se exhibieron proyectos y experiencias educativas innovadoras. Los estudiantes mostraron su creatividad y habilidades en diversas áreas, desde arte y cultura hasta ciencia y tecnología.

 

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la entrega de premios de la Rifa Estudiantil, organizada por Impulsores de la UNCUYO. Decenas de estudiantes se llevaron premios increíbles para disfrutar durante el verano, gracias a la generosidad de la Universidad.

 

Agradecimientos

Gracias a cada familia que pudo venir a acompañar, gracias por el compromiso y el respeto en cada stand. Gracias a cada profe por el trabajo colaborativo, y sobre todo queremos reconocer la fuerza y potencia de nuestros y nuestras estudiantes, que se animan, que le ponen su creatividad y ganas para que el LAE no sea sólo venir a la escuela. Ustedes cada día hacen de las aulas, de los laboratorios y los patios un lugar maravilloso en el que crecen aprendiendo, en el que se divierten y lo convierten en un hogar. 

Comisión organizadora

Felicitaciones por la organización de esta segunda edición de la Expo Educativa a la Comisión organizadora compuesta por el Equipo Directivo: Directora Celia Núñez y Vicedirectora Gabriela Vargas; el Programa de PSE y EAI: Soledad Berná, Laura Besio, Valeria Profili y Paz Molina; las Coordinaciones de Formación General y Técnica: Fernanda Romano y Silvia D’Inoccenzo; y la Asesoría Pedagógica: Lorena Gallardo.

 

Un agradecimeitno especial al equipo de Impulsores de la UNCUYO, por acompañarnos en esta jornada, a la Radio del LAE El Bigote de Sarmiento por dar voz con la radio abierta, a cada espacio y proyecto que pudo mostrar el trabajo de todo el año en esta amplia ronda de saberse. Gracias totales también al equipo de preceptores y personal de apoyo por ser parte y colaborar en cada momento. 

 

¡Seguimos creciendo!

Contenido relacionado