ACCCIONES PARA CONSERVAR Y PROPAGAR ESPECIES NATIVAS CON FINES DE RESTAURACIÓN DEL PIEDEMONTE Y DESARROLLO DE ESPACIOS VERDES URBANOS EN LA CIUDAD DE
Paula Delgado, Florencia De Cara, Pablo Luján (estudiantes de 5to año LAE) y Ángeles Cano, egresada del LAE y estudiante de la Facultad de Ciencias Agrarias, realizaron el cierre del proyecto: “Multiplicar: acciones para conservar y propagar especies nativas con fines de restauración del piedemonte y desarrollo de espacios verdes urbanos en la ciudad de Mendoza”. El proyecto contó con el financiamiento de Bloomberg Philanthropies, y la organización del Fondo de Juventud y Acción Climática, y se trabajó desde mayo a septiembre.
Los estudiantes presentaron los resultados obtenidos ante las autoridades del Liceo Agrícola, directora Celia Núñez, del Departamento de Aplicación Docente, directora Nora Marlia, de la Municipalidad de Ciudad de Mendoza, el Señor Intendente, Ulpiano Suarez y la secretaria de ambiente Eva González; el equipo del Fondo de Juventud y Acción Climática, y estudiantes y personal docente del LAE.
Como resultados se presentaron:
El inicio del Banco de Germoplasma.
la Guía de identificación: “Plantas Nativas para la remediación de espacios urbanos”, la guía esta disponible en la página web del Liceo.
Biomacetas realizadas por los y las estudiantes de 2do año, obteniendo la receta para la elaboración de macetas para forestales diseñadas con biomateriales.
Prototipo del recipiente de almacenamiento de agua, para garantizar el riego de árboles recientemente trasplantados.
Las 6 capacitaciones realizadas en plantas nativas, macetas biomiméticas, identificación y señalización de plantas nativas en campo. Estas capacitaciones se dictaron en diferentes momentos para estudiantes del LAE y del Colegio Martín Zapata.
A modo de cierre, la directora del Liceo Agrícola, Mgter. Celia Núñez, invitó y acompaño al Sr. Intendente y a la secretaria de Ambiente, a realizar la reforestación de los entornos del departamento de Aplicación Docente. Acompañó en esta actividad la directora del DAD, Dra. Nora Marlia.
Los y las estudiantes fueron coordinados por los docentes Juan Pablo Leiva, Roque Heredia, Gabriela Vargas y Carolina Barbuzza (LAE), Iris Peralta (FCA), Joaquín Obregón, Marianela Giovanetti y Roxana Del Rosso (FAD).
¡Felicitamos a nuestros estudiantes por el compromiso asumido y por los excelentes resultados obtenidos en el marco del Proyecto!