Saltar a contenido principal

Escuelas de la UNCUYO: preinscripción para rendir los exámenes de ingreso 2026

Podrán hacerlo solo aquellos aspirantes que completaron al menos 5 de los 6 autoevaluables de los módulos de Lengua, y 5 de los 6 en Matemática, en el aula virtual de ingreso. El plazo será desde el lunes 1 al viernes 5 de septiembre, a través de una plataforma online que estará disponible en la web de la UNCUYO y en cada una de las seis escuelas.

26 de agosto de 2025 Por: Prensa UNCUYO
imagen Escuelas de la UNCUYO: preinscripción para rendir los exámenes de ingreso 2026


Los aspirantes a ingresar a primer año en alguna de las seis escuelas secundarias de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) —Liceo Agrícola (LAE), Escuela de Agricultura de General Alvear (EA), Departamento de Aplicación Docente (DAD), Escuela del Magisterio (EM), Escuela de Comercio Martín Zapata (ECMZ) o Colegio Universitario Central (CUC)—, deberán realizar la preinscripción en una plataforma que se habilitará en la web de la UNCUYO (uncuyo.edu.ar) y en todas las páginas web de cada uno de los establecimientos secundarios de la Universidad.
 
Será desde las 8.30 del lunes 1 de septiembre hasta las 23.59 del viernes 5 de septiembre. En esta instancia cada aspirante deberá seleccionar las escuelas y modalidades elegidas (tendrá varias opciones y se recomienda completar en orden de preferencia cada una de las posibilidades). Es importante aclarar que solamente pueden inscribirse aquellos estudiantes que se habían matriculado en el aula virtual de la UNCUYO durante el primer semestre de este año, trabajaron en el Curso de Ingreso, y acreditaron la presentación de al menos cinco de los seis autoevaluables en los módulos tanto de Lengua como de Matemática. 
 
En esta preinscripción deberá acompañar la elección de escuelas y modalidades (en orden decreciente de preferencia) con el certificado de estudiante regular de su Escuela Primaria y la acreditación del Trayecto Formativo de Nivelación del sistema de Educación a Distancia de la UNCUYO. En este caso no es necesario presentar un certificado sino que la acreditación del trabajo en las aulas virtuales es haber presentado (no haber aprobado) los módulos antes mencionados. 
 

Cómo sigue el cronograma

El lunes 22 de septiembre, a las 12, la UNCUYO publicará el listado de los aspirantes en condiciones de rendir las evaluaciones. 

En tanto el sábado 27 de septiembre se realizará un encuentro presencial obligatorio, en lugar y horario a confirmar, al que será necesario asistir para luego poder rendir.

La evaluación de Lengua será el sábado 4 de octubre, en lugares y horarios a confirmar. 

La evaluación de Matemática se rendirá el sábado 11 de octubre, en los mismos lugares y horarios en los que se rindió Lengua.

El martes 21 de octubre a las 12 en las webs de la UNCUYO y de cada una de las escuelas se realizará la publicación de los promedios del resultado de las evaluaciones, así como el orden de mérito.

La publicación de la asignación de vacantes será el lunes 27 de octubre a las 12 para el Liceo Agrícola y la Escuela de Agricultura de General Alvear. 

El miércoles 5 de noviembre a las 12 se publicará la asignación de vacantes para el DAD, Magisterio, Martín Zapata y CUC.

Contenido relacionado